2.2. CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS: IMPERIO INCA


ESTRUCTURA POLÍTICA Y LA CREACIÓN DEL TAWANTINSUYO. 



El imperio de los Incas fue desde el punto de vista político, una monarquía absolutista y teocrática. El poder estaba centralizado en el Inca a quien se le consideraba de origen divino. El derecho de gobernar se tenia por herencia .De esta manera el esquema de la organización política fue así.

 El gran elemento de unificación fue la lengua, todos los pueblos conquistados tenían que aprender y practicar el quechua o Runa Simi por que era la lengua oficial del Tahuantinsuyo, Para ello los incas enviaban a profesores que enseñaban y vigilaban la practica del quechua. 

Otro elemento de unificación fue la religión. Obligatoriamente todos los pueblos rendían culto al dios Sol, sin que por ello dejaran de adorar a sus propios dioses. 
  • El inca 
  •  El auqui (principe heredero)
  • El consejo imperial 
  • El apunchic (gobernador regional) 
  • El Tucuy ricuy o Ticui ricoj 
  • El curaca 
CREACIÓN DEL TAHUANTINSUYO 

Nombre dado al inmenso Imperio de los Incas, que comprendía los actuales territorios del Ecuador, Perú, Bolivia, sur de Colombia y norte de Argentina y Chile. Fue fundado en el siglo XII por una tribu de lengua Quichua procedente de las regiones del lago Titicaca, entre Perú y Bolivia. Según la leyenda fue creado por Manco Cápac y engrandecido después por Pachacutec-Yupanqui.

Logró su mayor grandeza y esplendor gracias a las conquistas realizadas por Tupac-Yupanqui y HuaynaCápac, que lo extendieron desde el norte de lo que hoy es el Ecuador hasta las regiones del norte de Chile. En esa época alcanzó casi los 2 millones de km2 y los 10 millones de habitantes. 

NEURONA:

IMAGEN:

VÍDEO:

COMENTARIO:

El Imperio Inca tuvo su origen en el valle del Cuzco, aproximadamente entre los siglos XI y XII de nuestra era. Sin embargo, a mediados del siglo XV comenzó su expansión hasta convertirse en el Imperio más grande de América del Sur. Éste abarcó parte del sur de Ecuador, al oeste de Perú, una porción del territorio de Bolivia inclusive llegó hasta el centro de Chile. Su historia mezcla la leyenda y la fantasía. Se cuenta que Viracocha fue el dios creador de las primeras generaciones e hizo salir de una cueva central a los jefes de las tribus y de las laterales salieron diez clanes o ayllús.
El Imperio tenía una organización social de forma piramidal. En la base se encontraba el pueblo, que se organizaban en las ayllús, éstas eran comunidades de familias agrupadas en forma de clan con un origen común, en alguna parte de la naturaleza: una montaña, un monte, un lago, un río, etc.
El Inca era el soberano del Tahuantinsuyo que reunía en su persona tanto el poder político como el religioso era llamado Sapa inca. Su poder no tenía restricciones, sus órdenes se cumplían con la mayor celeridad sin que nadie las objetara. Pese a este absolutismo la mayoría de los Incas gobernaron en beneficio popular aplicando los principios de reciprocidad y redistribución características de la sociedad incaica. El inca residía en Cusco en una palacio construido especialmente para ser habitado por el ,ya que el cusco era la cuna de los incas se convirtió en capital incaica y desde allí gobernó ayudado por los muchos funcionarios incaicos que viajaban de norte a sur del imperio enviándole información al inca para una buena administración ,esta administración fue eficiente gracias a los mensajeros andinos "Los chasquis" era unos verdaderos maratonista serán educados desde niños para ser los mejores atletas del imperio y así ayudar a su administración. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

2.1 LAS CIVILIZACIONES ORIENTALES Y DEL MEDITERRÁNEO: CHINA, INDIA, MESOPOTAMIA Y EGIPTO.

3.3. ECUADOR EN EL SIGLO XX

2.3. LA CONQUISTA LA DOMINACIÓN COLONIAL DEL “NUEVO MUNDO”