2.3. LA CONQUISTA LA DOMINACIÓN COLONIAL DEL “NUEVO MUNDO”
ÁREAS Y PERÍODOS DE COLONIZACIÓN EN AMÉRICA.
Durante los siglos XVI y XVII , los ingleses y franceses establecieron asentamientos
en América del Norte, y los Portugueses en América del Sur. También los
holandeses establecieron asentamientos por un breve tiempo. La mayor parte de
América, desde el sur de Estados Unidos hasta el Río de la Plata, estuvo bajo la
dominación de España.
La colonización del continente americano se inició en el año
1493 y se extendió hasta que los diversos pueblos
americanos alcanzaron su independencia.
La colonización se inició en la isla Española, la que sirvió
de centro de aprovisionamiento, organización y punto de
partida de las expediciones de conquista y colonización de
otras tierras americanas.
Los colonizadores, en principio, fijaron su atención en los
territorios del área del caribe. Después de la española, le
siguió Puerto Rico, Cuba y luego tierra firme.
España conquisto y colonizo desde México, bajando por
Centroamérica, tanto continental como insular y siguiendo.
Todo el bloque de América del sur, a excepción de Brasil y algunas islas del área
del caribe.
Una vez finalizada la fase de descubrimiento, en el siglo XVI los españoles
procedieron a la exploración y conquista de las tierras del continente americano.
NEURONA:
IMAGEN:
VÍDEO:
COMENTARIO:
La colonización empezó con la dominación de américa o del nuevo mundo como lo llamaban los descubridores como Cristóbal Colon quien fuera el primero en darse cuenta que en su intención por demostrar que la tierra era redonda queriendo llegar a la india descubrió América empezando la conquista de esta tierra y sus habitantes los incas que vivían en aquel entonces trayendo consigo sus costumbres y sus religión y además curiosos que ambicionaban el oro de estas fértiles tierras y que a acusa de ellos más tarde se formaría una conflicto acabando con muchos de los lideras incaicos de aquella época.
Comentarios
Publicar un comentario