1.2 TRANSFORMACIONES SOCIALES EN EL CONTINENTE ASIÁTICO


TRANSFORMACIONES SOCIALES EN EL CONTINENTE ASIÁTICO


La crisis financiera asiática fue un período de dificultad financiera que se apoderó de Asia en julio de 1997 y aumentó el temor de un desastre económico mundial por contagio financiero. También conocida como la crisis del Fondo Monetario Internacional, comenzó el 2 de julio de 1997 con la devaluación de la moneda tailandesa. Por efecto dominó, le sucedieron numerosas devaluaciones en Malasia, 
Indonesia y Filipinas, lo que repercutió también en Taiwan, Hong Kong y Corea del Sur. Sin embargo, lo que parecía ser una crisis regional se convirtió con el tiempo en lo que se denominó la "primera gran crisis de la globalización", y existe una gran incertidumbre sobre la verdadera magnitud del impacto de sus efectos en la economía mundial. Sólo durante las primeras semanas un millón de tailandeses y 21 millones de indonesios pasaron a engrosar las filas de los 


NEURONA:

IMAGEN:

VÍDEO: 

COMENTARIO: 
La crisis que se produjo en Asia fue un periodo de gran dificultad en 1997 y el temor por la estabilidad económica mundial se toma a Asia, pues se podía producir un contagio financiero, esta comenzó en Tailandia,  Indonesia y Corea del sur se vieron muy afectados; sus causas son varias y algunas disputadas, una de ellas era que la gente gastaba más de lo que sus ingresos lo permitían, lo cual llevo a la acumulación de deudas externas, el destino del dinero fue para pocas personas. Durante esta crisis se vivió la especulación mobiliaria más grande y excesiva, mientras que para prevenir un colapso de valores monetarios los gobiernos tuvieron que incrementar las tasas de interés de manera exagerada para disminuir la fuga de capital pero esta estrategia no pudo ser duradera.






Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

2.1 LAS CIVILIZACIONES ORIENTALES Y DEL MEDITERRÁNEO: CHINA, INDIA, MESOPOTAMIA Y EGIPTO.

3.3. ECUADOR EN EL SIGLO XX

2.3. LA CONQUISTA LA DOMINACIÓN COLONIAL DEL “NUEVO MUNDO”